Canaima es una de las atracciones principales en Venezuela. En ella encontraremos el salto más alto del mundo: El Salto Ángel, con 1.000m de altura. En el siglo XXI, fue una de las 28 finalistas en la elección de las Siete maravillas naturales del mundo. Los viajes al Salto Ángel tienen lugar de junio a diciembre, cuando los ríos tienen la profundidad suficiente para soportar las curiaras de madera (canoas) utilizadas por los indígenas de etnia pemón. Durante la estación seca (de diciembre a marzo) hay menos caudal de agua. El escurridizo salto no puede ser visto en días nublados, por lo que los visitantes no tienen ninguna garantía de poder verlo en su plenitud.
Día 1:
En la mañana, tomamos un pequeño vuelo desde Ciudad Bolívar a Canaima. Durante el vuelo se puede disfrutar de una bellísima vista sobre Canaima . Después viajamos en bote hasta la famosa laguna de Canaima en donde se unen los cinco saltos.

El Salto Sapo, una caminata de aprox. 20 minutos, el cual caminamos por atrás. Necesitamos traje de baño porque nos mojaremos al pasar.
Día 2:
Después del desayuno vamos en bote por el Río Carrao en la dirección del Salto Ángel. Depende del tiempo, el viaje puede durar 4 horas. En la temporada seca los hombres deben salir del bote y empujarlo. Recibimos una vista increíble del Tepuy en el “Cañón del Diablo”.
Por la mañana tenemos que hacer una caminata de 90 minutos de subida a través de la jungla para llegar al mirador con vista al Salto Ángel. El nivel de humedad es bastante alto y hay que ir bien protegido de las picaduras de los mosquitos. ¡Es una sensación tan grande estar tan cerca del salto más alto del mundo!
Día 3:
Tras volver del Salto del Angel tenemos la posibilidad para tomar las últimas fotos. Regresamos a Canaima y desde alli cogimos una avioneta al aeropuerto de donde fui a Santa Elena de Guairen. Durante el vuelo podemos disfrutar de una perspectiva del Pájaro la atracción más bonita de Venezuela.
Leave a Reply